Cómo usar péndulo radiestesia:

¿Qué es un péndulo?

Un péndulo es un objeto pequeño y con cierto peso, normalmente fabricado en metal, cristal, piedra o madera, que se encuentra sujeto a un hilo, cadena o cordón. Su característica principal es que puede colgar libremente y oscilar con facilidad en distintas direcciones. 

La forma más común es la de una punta cónica o una esfera, lo que facilita que sus movimientos sean claros y perceptibles. Aunque en física un péndulo sirve para estudiar el movimiento oscilatorio, en radiestesia se utiliza como una herramienta simbólica y práctica para conectar con la intuición o el subconsciente.

¿Para qué se utiliza un péndulo?

El péndulo se utiliza principalmente en el campo de la radiestesia, una práctica que busca obtener información a través de la percepción sutil. Sus usos más frecuentes son:

  • Responder preguntas de tipo “sí o no”.
  • Explorar energías, por ejemplo, en personas, lugares u objetos.
  • Buscar objetos perdidos o ubicar agua y minerales (uso tradicional de la radiestesia).
  • Tomar decisiones o elegir entre diferentes opciones cuando existe duda.
  • En algunos contextos espirituales, se emplea como medio de autoconocimiento o como apoyo en la meditación.

¿Cómo funciona un péndulo?

El funcionamiento del péndulo se explica desde dos perspectivas.

  • Perspectiva psicológica/física: cuando una persona sostiene el péndulo y formula una pregunta, su subconsciente produce micromovimientos involuntarios en la mano y los dedos. Estos pequeños impulsos se transmiten a la cadena o hilo, lo que hace que el péndulo se mueva. De este modo, el péndulo sería una especie de amplificador visible de lo que ocurre de manera sutil en nuestro interior.
  • Perspectiva espiritual/esotérica: en radiestesia el péndulo actúa como un canal que capta energías o vibraciones externas, lo que permite acceder a información que la mente consciente no percibe.

En ambos casos, se considera que el péndulo refleja la intuición o el conocimiento interno de la persona que porta el péndulo o las energías del entorno.

Cómo usar péndulo en radiestesia

¿Cómo interpretar el péndulo para respuestas cerradas (sí o no)?

La interpretación depende de los movimientos que realice el péndulo. Antes de comenzar a usarlo, es recomendable que la persona establezca un “código personal” para sus respuestas, ya que los movimientos pueden variar según el usuario. Lo habitual es:

  • Oscilación vertical (de adelante hacia atrás): respuesta afirmativa (“sí”).
  • Oscilación horizontal (de izquierda a derecha): respuesta negativa (“no”).
  • Movimiento circular (en sentido horario o antihorario): puede interpretarse como “no sabe”, “no responde” o como señal de energía en movimiento.

La clave está en preguntar de manera clara, practicar y observar qué movimientos se repiten de forma consistente para cada respuesta. Con el tiempo, aprenderás a interpretar tu péndulo con mayor confianza. 

¿Cómo interpretar el péndulo para explorar energías en personas, lugares u objetos?

Cuando se habla de “explorar energías” con un péndulo, nos referimos a utilizarlo como una herramienta para percibir o interpretar campos sutiles de energía que rodean a personas, objetos o espacios.

1. En personas

El péndulo se suele usar para observar el estado energético o “vital” de alguien.

  • Sobre los chakras o puntos energéticos: el péndulo se sostiene suspendido sobre cada chakra (por ejemplo, coronilla, garganta, corazón, etc.). Según la tradición:
    • Si el péndulo gira en círculo amplio y estable, el chakra estaría “abierto” o en equilibrio.
    • Si se mueve débilmente, en oscilaciones pequeñas, o queda casi inmóvil, se interpreta como un chakra “bloqueado” o con poca energía.
    • Un movimiento irregular o cambiante puede indicar desajuste o exceso de energía.
  • Lectura general de vitalidad energética: se sostiene el péndulo sobre la palma de la mano o sobre el cuerpo, y se observa si hay movimientos fuertes (indican vitalidad) o débiles (indican desgaste o baja energía).

2. En lugares (casas, habitaciones, terrenos)

Muchas personas usan el péndulo para evaluar si un espacio tiene energía “armónica” o “pesada”.

  • El portador del péndulo camina por el lugar con el péndulo colgando.
  • Si el péndulo oscila con fuerza o gira en círculos amplios, se interpreta como zonas cargadas de energía (positiva o simplemente intensa).
  • Si el péndulo se detiene o apenas se mueve, se interpreta como zonas con energía débil o “estancada”.
  • Algunas personas lo usan también para detectar supuestas “geopatías” (lugares donde hay corrientes subterráneas de agua, cables eléctricos u otras condiciones afectan la energía del espacio).

3. En objetos

El péndulo puede sostenerse sobre un objeto (joya, amuleto, alimento, etc.) para percibir su “carga energética”.

  • Si el péndulo se mueve con fuerza y en círculos amplios, se interpreta que el objeto tiene buena energía o es favorable para la persona.
  • Si el movimiento es débil, errático o se detiene, se considera que el objeto tiene energía baja, negativa o no es recomendable.
  • Algunas personas lo utilizan incluso para elegir los alimentos que “vibren mejor” con su cuerpo.

Reflexión final:

El péndulo es más que un objeto que oscila: es un recordatorio de que todo en la vida vibra y se mueve con nosotros. Cada giro y cada balanceo reflejan, en el fondo, la voz silenciosa de la intuición, esa guía interna que tantas veces ignoramos. Más allá de respuestas de “sí” o “no”, el péndulo nos invita a confiar en nuestra percepción, a honrar la energía que nos rodea y a reconocer que somos parte de un todo en constante movimiento. Así, no es el péndulo quien tiene el poder, sino la conciencia que despertamos al permitirnos sentir, preguntar y abrirnos a nuestra sabiduría interior.

¿Necesitas un péndulo para empezar a practicar la radiestesia?

cómo usar péndulos radiestesia paso a paso. Tipos de péndulo y su función. Significado péndulos colores

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *