Arquetipos psicológicos Arcanos Mayores. Arquetipo de la justicia: La guardiana del orden y el Mago el creador o alquimista

¿Qué son los arquetipos en psicología?

El concepto de arquetipo fue desarrollado por Carl Gustav Jung, psiquiatra suizo y padre de la psicología analítica. Un arquetipo es una imagen simbólica que vive en el inconsciente colectivo de la humanidad.

Los arquetipos no son personajes externos, sino energías internas que se manifiestan en nosotros a través de sueños, símbolos, conductas o incluso en la atracción hacia ciertos mitos, historias y cartas del tarot.

¿Por qué cada persona adapta un arquetipo?

Cada persona se conecta más fuertemente con ciertos arquetipos dependiendo de:

  • Su personalidad y carácter.
  • Las experiencias vividas. Por ejemplo, alguien que tuvo que superar muchas pruebas en la vida puede encarnar al arquetipo del Guerrero o el Héroe.
  • El momento vital. En una etapa puedes vivir desde el arquetipo de la  Madre (cuidando a otros) y en otra desde el Loco (aventurero).
  • El inconsciente. Muchas veces los arquetipos que emergen reflejan lo que necesitamos integrar para crecer.

¿Podemos tener varios arquetipos?

Sí, absolutamente. No tenemos un solo arquetipo, sino que convivimos con varios a la vez. Algunos son más dominantes y otros están en segundo plano, pero todos pueden activarse en distintos momentos vitales:

  • En el trabajo puedes activar el arquetipo de Líder.
  • En tu vida íntima, el Amante.
  • En una crisis personal, puede salir el arquetipo de Guerrero o el Sabio.

Esto explica por qué en el tarot los Arcanos Mayores reflejan diferentes arquetipos: porque cada carta conecta con una energía que todos tenemos dentro, y según la circunstancia del momento presente, aparece uno u otro para guiarte.

La importancia del los Arquetipos psicológicos en los Arcanos Mayores

Por eso es por lo que siempre le he dado mayor importancia a los Arcanos Mayores del tarot, porque no son simples cartas, sino arquetipos universales que hablan directamente de la psique humana. Estos símbolos representan fuerzas, aprendizajes y energías que todos atravesamos en diferentes etapas de nuestra existencia.

En el enfoque de la psicología del tarot, cada arcano puede entenderse como un espejo que refleja patrones de comportamiento, emociones ocultas, miedos y talentos que forman parte de nuestra personalidad. Ejemplos de arquetipos son el Sabio, la Madre o el Héroe. Cada uno representa una fuerza o patrón que influye en nuestra forma de pensar, sentir y actuar.

  • El Loco refleja el arquetipo de “ El niño eterno o el viajero”: curioso, inocente y dispuesto a explorar sin miedo a equivocarse.
  • La Sacerdotisa el arquetipo asociado es el de la Madre protectora: la energía creadora de vida y generadora de seguridad emocional.
  • La Justicia refleja el arquetipo del Juez o La Guardiana del Orden: nos conecta con el equilibrio, la verdad interior y la responsabilidad de nuestros actos.
  • El Mago refleja el arquetipo del Creador/El Alquimista: Representa la capacidad de iniciar, manifestar y transformar.

Estos arquetipos, descritos por Carl Jung en el ámbito psicológico, encuentran en el tarot una representación viva y práctica. Cuando aparecen en una lectura, no solo señalan una situación externa, sino también un aspecto de nuestra psique que busca expresarse, integrarse o evolucionar.

Comprender los arquetipos en los Arcanos Mayores permite que el tarot deje de ser únicamente una herramienta de predicción y se convierta en un mapa de autoconocimiento, capaz de revelar qué fuerzas psicológicas están activas en nuestra mente y cómo podemos trabajar con ellas para crecer y sanar.

¿Quieres aprender más sobre los Arcanos Mayores?

Esta guía del tarot para principiantes es perfecta para aprender la simbología de los Arcanos Mayores, una vez conozcas el significado de las cartas, sabrás identificar qué arquetipo representa cada arcano en la psicología del tarot.

Libro Tarot Marsella principiantes Manual de fondo negro con título en color blanco y naranja y cinco fotos de los arcanos mayores

Posts relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *